Crear fichas de vocabulario y reglas de gramática eficientes, más fácil de lo que crees

Crear fichas de vocabulario y reglas de gramática eficientes, más fácil de lo que crees
En entradas anteriores hablábamos de cómo mejorar pronunciación y la comprensión escrita, además de lo allí mencionado, adicionamos al listado de consejos las fichas de vocabulario, herramientas muy prácticas que permiten estudiar cualquier idioma y ayudar a nuestro cerebro a aprenderlo. 
imagen - crear fichas de vocabulario y reglas de gramática eficientes, más fácil de lo que creesAl ser utilizadas como método de aprendizaje en otros campos con buenos resultados no es de extrañar que las fichas de vocabulario se hayan traído al campo de los idiomas donde ha demostrado ser unas grandes aliadas. Junto con esta se encuentran las reglas de gramática, al igual que las primeras se utilizan como refuerzo, en este caso para mejorar la comprensión escrita y lectora aplicando las reglas gramaticales del lenguaje que estemos aprendiendo.
Para hacerlo es necesario tener un mínimo de vocabulario que se irá alimentando con el tiempo ya que las fichas como tal son herramientas de apoyo, memorización y refuerzo de lo que ya se conoce.

¿Cómo hacer fichas de vocabulario y practicar reglas de gramática?
Las fichas de vocabulario se pueden hacer en papel o electrónicamente, en cualquiera de los casos funciona de la misma manera: se tienen varias tarjetas con dos caras donde en una se pondrá un término, expresión, regla gramatical o lo que se quiera y al reverso se pondrá la manera correcta de escribir, pronunciar o traducirlo.
Para que sean realmente efectivas puede usarse un método muy práctico y es hacerlo como un juego donde cada acierto conlleva ganar un punto y cada desacierto perder uno. Si se hace de manera virtual es importante no apoyarse en nada más que los conocimientos adquiridos (sí, hablamos de no usar Google 😉 ) ya que de lo contrario el ejercicio no funcionaría.

¿Cómo buscar un buen profesor particular de idiomas?

¿Cómo buscar un buen profesor particular de idiomas?

Aprender otro idioma lleva tiempo y paciencia, para lograrlo es necesario acudir a todas las herramientas que podamos para así alcanzar un aprendizaje real, práctico y eficiente que nos dé la posibilidad de hablar, escribir, leer y escuchar en otro idioma.
Hay muchas de estas herramientas: libros, podcasts, cursos, etc., pero sin duda una de las mejores estrategias es tener un profesor particular. Ya sea desde el inicio del aprendizaje o como evaluador en el proceso para pulir todos los detalles antes de presentar el examen. Utilizar los servicios de estas personas pueden ahorrarnos muchos dolores de cabeza. Contratar de vez en cuando un profesor que nos ayude está bien, nos prepara para el examen y corrige todos los fallos que ni sabíamos que teníamos. Además por experiencia, te diría que se avanza mucho más rápido. Claro está que no se puede contratar a cualquiera. Para elegir un buen profesor particular se deben tener en cuenta algunas características. Un buen profesor tiene que ser:
1. Un profesional nativo o con un nivel casi nativo del idioma que estamos aprendiendo, sobre todo cuando tenemos un nivel intermedio o avanzado. Cuando el profesor particular entiende todas las peripecias de ese lenguaje nos puede corregir adecuadamente y darnos instrucciones efectivas para aprender correctamente.
2. Una persona con una metodología de trabajo organizada: se sabe mucho del maestro dependiendo de lo organizado que llegue a dictar su clase o a dar la asesoría.
3. Paciente y exigente; esta combinación nos obligará a dar lo mejor de nosotros pero con un acompañamiento comprensivo.
4. una persona que te caiga bien… Sí, sí en serio… No para ir a tomar algo, eh. Una persona simpática y que sepa transmitirte la ilusión para aprender te hará avanzar mucho más rápido.

¿Cómo descargar gratis y legalmente libros de lectura en un idioma extranjero?

¿Cómo descargar gratis y legalmente libros de lectura en un idioma extranjero?

Cuando queremos mejorar nuestra comprensión escrita en un idioma, solemos buscar libros de lectura en Internet. El problema es que muchas veces es difícil encontrar un libro y sobre todo que el libro sea gratuito. Más difícil aun es leer sin vulnerar los derechos de autores.
Tengo una buena noticia para ti; ahora ya puedes leer sin acabar en la cárcel… Bueno, en realidad te expones a una multa, es solo que me gusta exagerar… Hay libros que ya no están protegidos por los derechos de autor, debido a que ya se han cumplido 70 años desde el fallecimiento de su escritor o por otras causas legales. Se llaman libros de dominio público. Ahora, por ejemplo los clásicos de Shakespeare, Víctor Hugo y Ana Frank se pueden descargar gratis y de forma legal.
La mejor noticia es que cada año aumenta la lista de libros de dominio público que, además de saciar la sed de lectura de muchas personas, constituyen un excelente recurso para quienes desean leer la obra en la lengua original del autor y reforzar sus conocimientos en un segundo idioma. 

Estudiar para el examen de la EOI de forma efectiva

Estudiar para el examén de la EOI de forma efectiva

La planificación del tiempo es un excelente hábito de vida, que nos permite ser más disciplinados y eficientes en nuestro día a día.
Desde que somos niños nos cuesta trabajo aprender a seguir horarios, reglas o regirnos a un patrón que implique organización, pero a medida de que aprendemos y adquirimos consciencia, empezamos a realizar una planificación del tiempo correcta.
Para los idiomas, es lo mismo. Hay que ser constante para aprender de forma eficiente y manejar su tiempo correctamente. Lo sabemos todos, no obstante, si llegamos a pensar en la forma en la que cada persona reparte sus horas y las comparamos con la realidad, podríamos llegar a descubrir la gran pérdida de tiempo que se origina en actividades innecesarias muchas veces.
Las preguntas claves que uno se tiene que hacer son más sencillas de las que crees. ¿Soy competente al momento de cumplir un horario? ¿Lo sigo al pie de la letra? ¿Soy capaz de no distraerme, para no perder el tiempo? Básicamente, si respondes afirmativamente a estas preguntas, no necesitas leer más. Y si no, ya te daré unos consejos a seguir. Aquí estoy para ayudarte 😉
A continuación aparecerá una serie de recomendaciones claves para un mejor manejo del tiempo a la hora de aprender un idioma y preparar tu examen de la Escuela Oficial de Idiomas.
1. Crea una lista realista de todo lo que quieres estudiar cada semana o cada dos semanas y sigue siempre la lista. Si modificas esta lista, será sólo para añadirle cosas, nunca quitar.
2. Establece un horario y un tiempo de estudio y procura no romper las reglas NUNCA. Bueno, salvo en caso de terremoto, invasión extraterrestre, partido de fútbol de tu equipo favorito, … 😉 En definitiva, tienes pocas excusas… Yo te aconsejo repasar un mínimo de 10 minutos cada día. Elige un momento en el que sabes que nadie ni nada te va a interrumpir.
3. Utiliza tu tiempo libre para aprender algo de vocabulario o leer y ver videos en el idioma que estas aprendiendo.
4. Valora tus resultados cuando acabes el tiempo de estudio. Te permitirá ver en que pierdes mucho tiempo inútilmente y en que no. Por ejemplo, dudo que aprender como se dice “troglodita” en inglés, alemán o francés es útil para comunicarte o para aprobar tu examen. Valora también el tiempo empleado en aprender esta palabra. Te darás cuenta de tus errores a la hora de elegir que estudiar y mejorarás la próxima vez.
5. Después de realizar una tarea difícil, es aconsejable la práctica de alguna actividad agradable como recompensa del trabajo realizado. Es aquí que puedes ver aquel partido de fútbol ; – )